miércoles, 8 de agosto de 2018

    

      El sábado 11 de agosto se emitió el documental "TRAS LOS PASOS DE ANTÍGONA", sobre el trabajo del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) en diferentes países.


Usando imágenes de Argentina, El Salvador, Etiopía, Timor Oriental y Haití, Tras los pasos de Antígona brinda un panorama general del uso de la antropología y la arqueología forenses en las investigaciones sobre las violaciones a los derechos humanos. El video describe el trabajo del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), formado en 1984 para investigar la desaparición de por lo menos 10.000 personas en Argentina durante la última dictadura militar (1976-1983).




El documental abarca la totalidad del proceso de investigación, incluyendo métodos históricos, arqueológicos y de laboratorio, testimonios de familiares de las víctimas y ceremonias de entierro de los restos de sus seres queridos muchos años después de que murieran. Habla de la relación con las familias de las víctimas, judicaturas locales, organizaciones de derechos humanos y comisiones especiales de investigación. También describe la forma en que se pueden utilizar las pruebas forenses en juicios, inhumaciones definitivas y rectificación de los registros históricos.


 ²²²²²²²²²²²²²²²²²²²²²²²²²²

Además, compartimos la Lectura de Poesía Latinoamericana y debatimos sobre la realidad latinoamericana del presente.


|






²²²²²²²²²²²²²²²²²²²²²²²²²²


             

No hay comentarios:

Publicar un comentario